INFORMACIONES RELEVANTES EN LA RED

miércoles, 11 de noviembre de 2009

¿Qué pasó con esto?


En los últimos tiempos en nuestro país, Paraguay, se nos ha dicho que estamos adelantados en muchos aspectos, y que creceremos en un cierto porcentaje en nuestro PIB (Producto Interno Bruto). Siendo una persona muy optimista me gustaría creerlo, pero haciendo una retrospectiva me doy cuenta que eso no es así.

Desde la instauración de la democracia en el Paraguay, en 1989, fuimos como el cangrego, para atrás. Me explico, y no quiero que se me mal interprete, ni se tergiverse mis palabras; algunas personas recordarán que hace años el Paraguay contaba con una línea aérea, LAP, que según expertos en aeronáutica tenía una de las mejores rutas del continente. A esto debemos agregarle que había vuelos directos desde Asunción a Frankfort (Alemania) y a Madrid (España), y que pasó?, la empresa desapareció.

También teníamos buques ultramar, que surcaban el río Paraná y llegaban hasta Buenos Aires, Argentina, y de ahí a los puertos europeos, sitios hasta donde llegaban nuestros productos. La empresa se llamaba Flota Mercante del Estado, lastimosamente corrió con la misma suerte de LAP, quebró y desapareció. Un detalle más, los barcos se pudren, creo, en puertos de Brasil.

La cuenta de nuestro atraso, continúa con el Ferrocarril Carlos Antonio López, cuyas locomotoras iban hasta la capital argentina, Buenos Aires, saliendo desde Asunción. Según habíamos estudiado en la escuela, nuestro ferrocarril fue el primero de Sudamérica ,y ahora donde está?, hace un viaje turístico de Luque a Areguá, cuyo recorrido es de apenas unos pocos kilómetros. Mientras que antes tenía como punto de partida la Estación Central, sito frente a la Plaza Uruguaya (pleno centro de Asunción) llegaba a la ciudad de Encarnación luego cruzaba el río Paraná para proseguir viaje hasta Buenos Aires. Lentamente está muriendo, ya que este medio también está desapareciendo. Actualmente la estación se convirtió en Centro de Eventos.

El último medio que sucumbió con el “progreso” es el tranvía, que como atractivo turístico nunca fue aprovechado, más bien era considerado un estorbo para los medios de transporte público. Aquellos nostálgicos recordarán que una de las paradas estaba ubicada en el barrio Las Mercedes, desde donde salía hasta el centro de Asunción, circulando por las dos principales calles céntricas Palma y Estrella. También contaba con una línea que iba hasta el barrio Sajonia y otra que iba por la avenida Mariscal López hasta el residencial barrio Villa Morra. El tranvía fue otro de los hermosos medios económicos que han sido abandonado, como los otros tres medios citados de antemano.

Estos son mis argumentos por el cual creo que no hemos avanzado, más bien retrocedimos. Y lo peor de todo es que no hemos hecho nada para restaurarlos o por lo menos exigir explicaciones del porque han dejado de funcionar.

Espero que otras instituciones del país no corran con la misma suerte.


La foto es de www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=585155

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...