El 11,9 % de los usuarios se conectan a internet mediante una red inalámbrica propiedad de otro usuario, ya
sea un amigo o un vecino, según el estudio sobre la seguridad de las
redes inalámbricas (wifi) en los hogares españoles, publicado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco).
Además, aunque el propietario de la red no tiene por qué ser consciente
de la intrusión, los usuarios con conexión propia afirman en un 14% de
los casos que sospechan haber sufrido intromisión en su red wifi por
parte de terceras personas.
"A
la hora de conectarse mediante redes ajenas, la posibilidad de que el
tráfico sea interceptado o descifrado es mayor que cuando se utiliza una
conexión propia", advierte el informe
Del universo de internautas, un 79,1% accede a internet por medio de una red inalámbrica,
mientras que el 25,2 % lo hace desde una conexión pública. Para la
elaboración del estudio, el Inteco entrevistó a 2.405 usuarios entre los
meses de mayo y agosto de 2011. "Se ofrece un diagnóstico evolutivo del
uso que los internautas españoles realizan de las tecnologías
inalámbricas, así como las medidas de seguridad utilizadas y las
incidencias sufridas", indica el documento.
Conectados en cualquier sitio
Según la investigación, el 44,8% de los usuarios que se conectan a redes inalámbricas lo hace siempreque lo necesita, "en cualquier lugar". El Inteco considera que dicha práctica "conlleva
un mayor riesgo de seguridad si se utiliza la red con información
confidencia". Por el contrario un 37% de usuarios solo se conecta si
necesita realizar ciertas operaciones y un 18,2% solo si la red está
protegida con contraseña.
En cuanto a las medidas de seguridad adoptadas por los usuarios el 30,4% de ellos utiliza el sistema WPA/WPA2, sistemas seguros de protección, mientras que solo un 20,2% reconoció utilizar el estándar WEP,
que es «equivalente a no tener protección». "Se debe destacar que el
número de usuarios que, aunque desconoce el método, declara que su red
se encuentra protegida asciende a un 34,2%".